imagen previa       Según Camacol-Regional Meta, el 60,69% de las viviendas comercializadas durante los últimos 12 meses  son de interés social   4.213 viviendas se comercializaron en los últimos 12 meses. Esto genera un aumento de 7,11% respecto al mismo periodo del 2021. 4.708 viviendas han iniciado construcción durante los últimos 12 meses; La cifra es 35,13 mayor  que en 2021. 7 de cado 10 unidades de vivienda que...
Ver más
imagen previa   Para el sector edificador y su cadena de valor es fundamental que se pongan rápidamente en marcha acciones que permitan dar celeridad al desarrollo de los proyectos de construcción[1] Villavicencio. Sábado 15 de agosto de 2020. El asombro por la reciente publicación de datos sobre el Producto Interno Bruto (PIB) por parte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) no es exclusivo de las grandes cabeceras del país, pues a nivel local la región del Meta...
Ver más
imagen previa Villavicencio. Lunes 25 de mayo de 2020 Actualmente la coyuntura de COVID-19 ha impuesto retos al sector de la construcción principalmente en el retorno de actividades en las obras, actualmente en la región el 79% de los proyectos ha reanudado obras, inicialmente haciendo adecuaciones para cumplir los protocolos de bioseguridad para poder proteger a los trabajadores y continuar con el ciclo de construcción y terminar los mismos. Esta reactivación deja como balance que más de 1.800...
Ver más
imagen previa Fecha: 25 de Octubre de 2019 En la región compraron 620 viviendas en el tercer trimestre de 2019, esto equivale a 12 por ciento más frente al tercer trimestre de 2018 y 36% más frente al segundo trimestre de 2019. En lo corrido del año la inversión en vivienda ascendió a 304 mil millones de pesos. El gremio de los constructores espera que en 2020 se acelere la recuperación del mercado.   La Cámara Regional de la Construcción Meta, Camacol Meta, dio a conocer hoy...
Ver más
imagen previa Fecha: 25 de Febrero de 2019 La capital llanera en el mes de diciembre de 2018 ocupo a más de 20 mil personas en el sector de la construcción. 382 mil metros cuadrados se licenciaron para la construcción de edificaciones en el Departamento. El sector de la construcción a nivel nacional cerró el año 2018 ocupando a más de un millón quinientas mil personas, aumento del 6,6% respecto al año anterior, además si le sumamos las actividades inmobiliarias, empresariales y de...
Ver más
imagen previa En la Asamblea Regional de Afiliados a Camacol se discutieron cuáles deben ser los objetivos para próximos alcaldes y gobernadores. • El sector vendió 2.543 viviendas en Meta, de las cuales el 55 por ciento fueron de interés social. • La ciudad debe fijarse la meta de habilitar como mínimo 212 hectáreas de suelo para los próximos 4 años según la Presidenta Ejecutiva de Camacol. Villavicencio. Febrero 20 de 2019. Durante la Asamblea Regional de Afiliados del Meta, Camacol fijó cuáles...
Ver más
imagen previa Fecha: 04 de Febrero de 2019 Se vendieron en la capital llanera 1.976 viviendas nuevas en 2018​ ______________________________________________________________________________________________________ El 2018 fue un segundo año de menor actividad comercial y en particular en el lanzamiento de nuevos proyectos, luego del máximo histórico de 2016. Ese comportamiento estuvo alineado con el contexto económico y el desempeño de los determinantes del sector.  A pesar de esto, la vivienda...
Ver más
imagen previa              Mecanismos para la inversión en vivienda: clave para la reactivación económica en 2019 La vivienda nueva es una canal de inversión formal de los hogares del país que mueve recursos por cerca 3.5 puntos porcentuales del PIB, equivalentes a $35 billones de pesos anuales. Para 2019, se espera que la vivienda social aporte $10.3 billones con 102.000 unidades de vivienda, y el segmento medio ($105- $340 millones) tenga inversiones por $10.6...
Ver más
imagen previa Villavicencio, Octubre 26 de 2018 De acuerdo con las cifras de Coordenada Urbana de Camacol, en lo corrido del año 2018 al mes de agosto se han comercializado 1.419 unidades de vivienda nueva, destacándose las ventas de vivienda de interés social (VIS), registrando 739 unidades de vivienda, el segmento medio (entre $ 105 millones y $339 millones) registro 576 unidades, y las viviendas de segmento alto (más de 340 millones) 104 unidades. Además, las zonas de la ciudad donde se registraron...
Ver más
imagen previa Presidente Santos agradeció encontrar en el Gremio, un socio que más allá de saber y querer edificar una casa, un colegio, un acueducto; sabe, quiere y contribuye a edificar un mejor país. Camacol propone a Gobierno acciones de corto plazo para reactivar la actividad y la inversión en vivienda nueva. Cartagena, junio 8 de 2018 En el discurso de cierre del Congreso Colombiano de la Construcción, la presidente Ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ramírez, expuso acciones de corto...
Ver más
imagen previa En el primer trimestre del año 2018, las ventas de vivienda de interés social tuvieron un nivel positivo con 24.368 unidades. Bogotá, mayo 8 de 2018 De acuerdo con las cifras registradas por Coordenada Urbana, en el primer cuarto de año la comercialización de viviendas nuevas alcanzó las 42.052 unidades, significando un 11% más que en el trimestre inmediatamente anterior (octubre-diciembre de 2017), cuando las ventas llegaron a 37.877 unidades. “Tal como lo hemos reiterado en...
Ver más
imagen previa Durante la Asamblea General de Camacol, el gremio aseguró que los programas del Gobierno facilitan la compra de vivienda nueva, al tiempo que dinamiza la economía del sector. Para Sandra Forero Ramírez, presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, la sostenibilidad del sector es un elemento primordial, por eso a menos de cuatro meses de finalizar el periodo de gobierno del presidente Juan Manuel Santos, ya tiene ‘en mano’ la propuesta que el gremio presentará al próximo...
Ver más
imagen previa La presidente de Camacol, Sandra Forero, indicó que las ventas de vivienda cayeron en el primer bimestre del año en más de 5.000 unidades, sin embargo, esperan tener un crecimiento del 4 % en la comercialización de inmuebles al cierre de este 2018. Durante los dos primeros meses del año se comercializaron 29.160 unidades de vivienda, frente a las 34.435 del mismo periodo de 2017, lo que significa 5.275 inmuebles menos. “Los colombianos invirtieron $5,1 billones de pesos en...
Ver más
imagen previa • En una década, el sector edificador ha duplicado su participación en la estructura económica del departamento. Villavicencio, marzo 14 de 2018 Se llevó a cabo la Asamblea de Afiliados de Camacol Regional Meta, donde empresarios de la cadena de valor de la construcción abordaron, entre otros temas, la política de vivienda como una oportunidad para dinamizar la actividad edificadora en la región, el balance del sector en 2017 y las proyecciones para 2018, las prioridades en materia de...
Ver más
imagen previa Fortalecer el acceso a la vivienda formal, impulsar la promoción de proyectos de construcción con seguridad jurídica, contribuir con la construcción de ciudades de calidad e incrementar la productividad de toda la cadena de valor, son los pilares de las propuestas que el Gremio estructuró para garantizar el desarrollo de la actividad edificadora en los próximos años. Bogotá, marzo 13 de 2018 En el Foro Sectorial Construyendo Colombia- Panel de Candidatos a la Presidencia de la República...
Ver más
imagen previa La construcción de edificaciones presentó una reducción en el valor agregado de -10.4%, donde la construcción de vivienda registró una variación de -6,2% y el desarrollo de  proyectos no residenciales -16.2%. Bogotá, 15 de febrero de 2017  De acuerdo  con los  datos  publicados  hoy por el  DANE sobre el desempeño de la economía en 2017, el PIB creció 1,8%. En ese resultado, la construcción de edificaciones presentó una reducción en el valor agregado de...
Ver más
imagen previa La vivienda social se destacó por su constante dinamismo comercial, presentando un repunte anual de 15,6% comparado con 2016. Bogotá, 6 de febrero de 2018  De acuerdo con el sistema de información Coordenada Urbana, la comercialización de vivienda nueva durante el año 2017 fue de 173.018 unidades, cifra que representó inversiones de los hogares por $32 billones en las 18 principales regiones del país. De esta cifra, 62.485 unidades fueron de vivienda social y 110.533 fueron No VIS....
Ver más
imagen previa La Cámara Colombiana de la Construcción trabajará con la Cámara Chilena de la Construcción, para promover la productividad entre los empresarios de la cadena de valor de la actividad edificadora y generar transferencia de conocimiento entre los dos países.  Bogotá, enero 24 de 2018 La presidente Ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ramírez, el gerente General de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Cristián Herrera Fernández, y el gerente de Asuntos Internacionales de la CChC...
Ver más