Se vendieron en la capital llanera 1.976 viviendas nuevas en 2018
Lunes, Febrero 4, 2019

Fecha: 04 de Febrero de 2019

Se vendieron en la capital llanera 1.976 viviendas nuevas en 2018​

______________________________________________________________________________________________________

El 2018 fue un segundo año de menor actividad comercial y en particular en el lanzamiento de nuevos proyectos, luego del máximo histórico de 2016. Ese comportamiento estuvo alineado con el contexto económico y el desempeño de los determinantes del sector.  A pesar de esto, la vivienda social se destacó como el segmento de mayor relevancia del mercado, permitiendo cerrar el año por encima de las expectativas. 

A nivel regional en la ciudad de Villavicencio se observó una desaceleración en la venta de vivienda nueva,  comercializándose 1.976 unidades, un ajuste del 9,0% respecto al año 2017, en el cual se vendieron 2.171 unidades.

La vivienda de interés social presentó  un crecimiento leve de 0,2% frente al año 2017. 

Por el contrario, el segmento No VIS se desaceleró en 7,1%, sin embargo, el rango entre 262 y 340 millones (335 SMMLV - 435 SMMLV) aumento su comercialización en un 19,0% y las ventas de viviendas superiores a 418 millones (Más de 535 SMMLV) crecieron en un 67,1%.

Por otra parte, en el municipio de Restrepo se vendieron 291 viviendas nuevas destacándose la comercialización de viviendas de interés social –VIS– con 166 unidades vendidas, seguido de las viviendas superiores a 418 millones (Más de 535 SMMLV). De igual manera, en Acacias se vendieron 276 viviendas nuevas de las cuales el 92,8% (256) correspondieron al segmento VIS.

Por último, para Camacol,  se espera que este año gire entorno de una recuperación gradual y con expectativas positivas sobre la economía. Bajo este escenario, el Gremio considera que el crecimiento del sector edificador en 2019 estará entre 3,1% y 4,1%.

 

MAYORES INFORMES

Comunicaciones Camacol Meta

infocamacolmeta@gmail.com

Tel. (8) 662 8083 – Cel. 310 290 6396

_____________________________________________________________________________________________________

 

Coordenada Urbana: es el sistema de información georreferenciado de CAMACOL. Su base de información se alimenta del censo mensual nacional de edificaciones, con un soporte de registros actualizado para más de 18.000 proyectos constructivos de edificaciones nuevas en el país. Con su cobertura en más de 90 municipios se generan análisis del comportamiento del sector de la construcción, mediante el seguimiento detallado de la evolución comercial y constructiva de cada proyecto. La operación estadística se encuentra certificada por el DANE. www.coordenadaurbana.com

 

Compartir: