top of page

La Gobernadora Rafaela Cortés Zambrano Gestiona $103.000 Millones para la Vía Bogotá – Orinoquía: Un Paso Clave para el Desarrollo Regional

Foto del escritor: Paola Santana CU-MetaPaola Santana CU-Meta

La conectividad vial entre Bogotá y la Orinoquía ha recibido un impulso significativo gracias a la gestión de la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, quien aseguró una inversión de $103.000 millones destinados a la mejora de esta importante vía.

Reacciones del sector y expectativas

Este logro ha sido recibido con entusiasmo por distintos sectores de la región. Alexander Tovar, gerente regional de Camacol, expresó su satisfacción señalando que "para el gremio de la construcción y para toda la región, esta es una excelente noticia". Además, hizo un llamado a la unidad de los diferentes gremios para trabajar en conjunto y asegurar la ejecución efectiva del proyecto.

Por su parte, Néstor Ányelo Martínez, presidente de la Veeduría Vial del Meta, destacó el compromiso de la mandataria desde el inicio de su administración, afirmando que "la gobernadora ha estado gestionando recursos para la reparación de la vía desde el primer día de su posesión, y esta noticia representa un gran avance para la región".

Martínez también enfatizó que estas inversiones representan un paso firme hacia la consolidación de una vía moderna y eficiente, asegurando que "todas estas gestiones nos acercan cada vez más a la carretera que siempre hemos soñado".

Un reto clave para el desarrollo de la Orinoquía

La vía Bogotá – Orinoquía es un corredor estratégico para la movilidad, el comercio y el turismo en el país. Con una infraestructura adecuada, se espera mejorar la seguridad vial, reducir los tiempos de desplazamiento y fortalecer el desarrollo económico de la región, conectando de manera eficiente a la capital con los Llanos Orientales.

Compromiso y seguimiento ciudadano

El papel de la Veeduría Vial del Meta será fundamental para garantizar que los recursos se ejecuten de manera transparente y efectiva. Desde este organismo se vigilarán de cerca los contratos de concesión y los avances de las obras, con el objetivo de asegurar que cada peso invertido se traduzca en mejoras reales para la comunidad.

Sin duda, esta inversión representa un importante avance hacia la transformación de la infraestructura vial del Meta y el progreso de sus habitantes.


 
 
 

Commentaires


bottom of page