top of page

PROGRAMA MI CASA SEGURA- GOBERNACIÓN DEL META

Foto del escritor: Paola Santana CU-MetaPaola Santana CU-Meta




Estimados clientes y público general: Nos complace informarles que la Gobernación del Meta lanzó el día Lunes 17 de febrero una importante iniciativa para abordar el déficit habitacional y estimular la economía regional, denominada Mi Casa Segura. Este es un programa de Subsidios para compra de vivienda nueva, algo muy similar al conocido Mi Casa Ya que funciona a nivel nacional. El proyecto comenzará en Villavicencio en el radio de influencia del proyecto San Felipe en la comuna 4 y en su primera fase, se entregarán 800 Subsidios Complementarios para aplicar a la compra de viviendas de interés social y prioritario, con una inversión superior a los 30.000 millones de pesos. La comuna 4 de Villavicencio fue elegida debido a su infraestructura vial y su conectividad con áreas educativas, comerciales y de servicios de salud. Cada subsidio será de $39 millones de pesos por familia en esta primera fase.



Nuestra gobernadora también anunció que en total serán más de 1.500 Subsidios a nivel regional. Las postulaciones para esta primera fase de subsidios comenzarán el 25 de marzo y finalizarán el 4 de abril de 2025, y se realizarán de manera virtual a través de la página web de la Secretaría de Vivienda del Meta (Vivienda Meta). Para acceder a este subsidio, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:


 1. Residencia mínima de 1 año en el municipio donde se aplique el subsidio y 5 años en el departamento del Meta.

2. Los ingresos del núcleo familiar no deben superar los 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLV).

3. Ningún miembro del núcleo familiar puede ser propietario o poseedor de una vivienda, predio o inmueble a nivel nacional.

4. Certificación del Sisbén de todos los integrantes del núcleo familiar en el municipio.

5. Crédito preaprobado por una entidad bancaria.

6. Carta de preventa de la constructora del proyecto elegido. El presidente de la Junta Directiva de la Cámara Colombiana de la Construcción CAMACOL regional Meta, el arquitecto Juan Francisco Prieto, acompaño el evento y expresó a nombre de los constructores del departamento su respaldo a esta iniciativa, destacando que llega en un momento crucial para las familias que están comprando vivienda y que están próximas a cumplir este sueño.


El arquitecto también funge como gerente de Constructora La Ramada y queremos aclarar que su presencia en el evento fue solo en representación de CAMACOL como ente gremial de los constructores de la región. Este esfuerzo es el resultado de la colaboración entre los sectores público y privado, con el fin de resolver el déficit de vivienda en el Meta. La gobernación tiene previsto que este programa llegue a otros sectores de la ciudad de Villavicencio y otros municipios del departamento, como Restrepo, Puerto López, Acacias y Granada, este año.


No obstante, debemos esperar la validación y el avance del proceso para que confirmen las fechas exactas de postulación en dichos municipios. Es importante destacar que el subsidio Mi Casa Segura será complementario a otros subsidios, como el subsidio de la Caja de Compensación Familiar, lo que facilitará el cierre financiero de la compra de vivienda. Desde Constructora La Ramada, estaremos atentos a los avances del subsidio para el municipio de Restrepo, con el fin de inscribir nuestros proyectos y ponerlos a disposición de nuestros clientes que deseen postularse al programa. ¡Estaremos al pie del cañón en todo este proceso y recibirán la información a tiempo para que las personas que cumplan los requisitos se postilen a tiempo! Recomendamos a nuestros clientes que revisen los requisitos de postulación, ya que aún están a tiempo de gestionar los trámites necesarios para cumplir todos y prepararse a las fechas de postilación.


Como sugerencia, pueden consultar con la Alcaldía o las Juntas de Acción Comunal sobre cómo solicitar o gestionar la certificación de residencia. Además, es fundamental que organicen sus finanzas para obtener la capacidad de endeudamiento y, de esta manera, lograr la aprobación o preaprobación del crédito hipotecario. Para mayor información del subsidio puede comunicarse con la Secretaria de Vivienda Departamental al correo: vivienda@meta.gov.co o en sus oficinas Calle 39 No. 33 A 90- 94, Centro y su página web: https://vivienda.meta.gov.co/ Agradecemos su atención. Equipo de Comunicaciones

 
 
 

Comments


bottom of page